¿Qué es PADIEX?
PADIEX es el Plan de Atención Dental gratuita para niños residentes en la Comunidad Autónoma de Extremadura desde el 1 de enero del año en que cumplan 6 años de edad, hasta el año en el que cumplan 15 años.
Se implantó en el año 2005 (Decreto 195/2004, DOE nº2, de 8 de enero de 2005). Su finalidad es lograr una buena salud bucodental para los niños aplicando medidas preventivas y los tratamientos necesarios.
Está dirigido a todos los niños residentes en Extremadura que tengan derecho a la asistencia sanitaria con cargo al Servicio Extremeño de Salud.

¿Qué asistencia incluye?
Estarán incluidos los niños desde el 1 de enero del año que cumplen 6 años hasta el 31 de diciembre del año en el que cumplan 15:
- Revisiones, al menos una al año.
- Recomendaciones higiénico-dietéticas para prevenir las enfermedades orales.
- Educación para la salud bucodental para enseñar técnicas de cepillado y limpieza.
- Tratamiento preventivo como fluoración.
- Tratamiento preventivo de colocación de selladores en fisuras de primeros y segundos molares permanentes.
- Obturación (empaste) de molares permanentes en caso de lesiones irreversibles.
- Tartrectomías(limpieza) en dentición permanente.
- Tratamientos de las caries.
- Extracción de piezas temporales, permanentes (en este último, cuando no esté indicado realizar tratamiento pulpar) y supernumerarios erupcionados.
- Urgencias dentales:
- Si afecta a piezas dentales permanentes, se realizará todo lo posible para preservar la pieza.
- Si afecta a piezas dentales temporales, «se prestará un tratamiento exclusivamente paliativo a base de terapia farmacológica o la extracción de la pieza afectada».
- Reevaluación y seguimiento, a criterio del dentista, de caries, enfermedad periodontal, maloclusión, así como de pacientes médicamente comprometidos o de especial riesgo.
- Asistencia dental completa en niños con anomalías congénitas craneofaciales y de la cavidad oral con alteraciones dentales.
- Tratamiento de ortodoncia en maloclusión severa tras ser intervenido de:
- Fisura palatina.
- Labio leporino.
- Otra malformación craneofacial congénita.
- Trastornos del grupo inciso-canino:
- Ferulización del grupo anterior.
- Reconstrucción.
- Gran reconstrucción.
- Perno prefabricado intrarradicular.
- Reimplante dentario.
- Sutura de tejidos blandos.
- Tratamiento pulpar de piezas permanentes, que incluye:
- Apicoformación.( tratamiento dental en diente no formado con destrucción de pulpa)
- Recubrimiento pulpar directo.
- Endodoncia.
¿Qué no incluye?
- Tratamientos reparadores de la dentición temporal.
- Atención dental ortodóntica salvo en los casos de maloclusión severa tras ser intervenido de; fisura palatina, labio leporino u otra malformación craneofacial congénita.
- Tratamientos del grupo inciso-canino por agenesia de todas o alguna de sus piezas.
- Traumatismos del grupo inciso-canino cuando haya terceros obligados al pago.
- Prótesis de cualquier tipo.